martes, 24 de enero de 2012

Todo por la pasta

Texto cedido por Francisco Rodríguez Estévez "Paco el Carnicero"

El compromiso

Los movimientos ciudadanos tienen distintas causas abiertas ante la incomprensión de sus coetáneos del vecindario y la maleficencia egoísta del poder, ya sea económico, ya sea político, ya sea administrativo.
Por suerte en ocasiones, generalmente tarde, el tiempo y la justicia vienen a darle sobradas razones, lo cual hace de efecto llamada para que gran parte de los vecinos se sumen espontáneamente al bello acto de impedir que en lo publico pueda aparecer el capricho del poder.
Son muchas las acciones emprendidas, y en general pocos los resultados obtenidos, pero por suerte no todos acabaron como lo de la Encarnación, Alameda, Plaza del Pan, de San Lorenzo, en la que solo el tiempo llevará a la mas que posible nueva actuación.
Otras las tenemos empantanadas como la fabrica de vidrios de la Trinidad, los Huertos del Rey Moro, palacio de Pumarejo, la fabrica de sombreros Roche, por poner ejemplos, y otras tantas de inciertas decisiones, como las Reales Atarazanas, el parque Celestino Mutis, las márgenes del río Guadalquivir.
Sin embargo en esta preocupación son mayores las alegrías cuando recuperamos, con sentencia firme, el Jardín del Prado, (y mira que había sitios para acoger una biblioteca), y que decir de la notificación de la UNESCO, para paralizar la ubicación de una torre mal ubicada, ideada como propaganda política de un tiempo, donde tantas cosas aparecieron debajo del pico de la manta, que ni podemos imaginar si solo era bajo el pico.
Es posible que a muchas personas de la ciudad le guste, y otras que acaben aceptando lo de las setas, en las que acabaré sucumbiendo también, pues no queda otro remedio una vez que el proyecto calificado de imposible, ya está realizado, a pesar de que tampoco fuera sostenible, eso si, rompedor y trasgresor, si que salió el icono del tiempo rosa, acaso para que, mientras se comenta en los corrillos la opinión micologica, y el desacierto de las escalinatas, las múltiples modificaciones, y el enorme desfase en lo presupuestado del demorado proyecto, lo mismo no se hablaba de otra cosa.
Pero el tiempo habla, y la justicia, y aparte del paseo playa de la Alameda, y la plaza publica en azotea privatiza, que se tragó el dinero que los constructores aportaron para la realización de infraestructuras en la ciudad de las personas con agibílibus, ya sabéis, pues como que se le acabaron los iconos.
Lo que no tenemos claro es por cuanto nos van a salir los caprichos del poder, por no atender, cuando menos, a los ciudadanos que no les hacen palmas.
Sevilla a 22 de Enero de 2012
Francisco Rodríguez Estévez

martes, 17 de enero de 2012

El León del Puma nos visito el pasado sábado 14


Pues si.......el pasado sábado 14 de Enero celebramos la primera asamblea con denominación Asamblea Casa Pumarejo ya que hasta el pasado mes de Diciembre celebramos la última como Asamblea del Centro Vecinal, y como no podía ser de otra forma nos visito junto con sus padres el León del Pumarejo por ello se le invito a dar el gruñido de salida para este difícil año que se nos avecina por lo difícil situación de la casa y los escasos recursos que el actual Ayuntamiento dice tener

sábado, 31 de diciembre de 2011

2011 UN AÑITO MAS SIN OBRAS... FELIZ 2012


A finales del pasado año 2010 "los partía" nos vendían en la prensa la noticia que el Ayuntamiento había pagado el segundo plazo del dinero que aun se le debía a los antiguos propietarios de la Casa Pumarejo.
Este año "los nuevos Partía" nos venden la noticia por cuarta vez en la prensa desde que tienen el gobierno municipal, que tienen el dinerito para empezar las obras de emergencia en la Casa, que ya tenían que haber empezado el pasado Septiembre pero las cubas siguen sin aparecer por la deteriorada Plaza del Pumarejo, "parece que el conductor de las mismas las llevó al chalet de alguno de estos Partías por equivocación junto con la Puerta del Mercado, ¿Quien sabe donde? Y es que con los partía nunca se sabe si es verdad o si en mentira cuando te dicen o te cuentan algo, cabe recordar que una de las principales cualidades para poder pertenecer a la tribu de los Partía es saber mentir con mucha delicadeza y destreza de la forma mas natural posible ya que hay que ser muy avispado y un experto atrapa-partía para poder pillarlos en algunas de sus múltiples mentiras.
La verdad y lo serio es que este año 2011 y que ahora despedimos llegó cortito de lluvias y eso ha favorecido mucho que la ya longeva Casa no se deteriore mucho más de lo ya lo esta, pues las obras de rehabilitación urgente posiblemente estén terminadas para recibir el caluroso verano del Feliz Año 2012.

F e L i C i D a D e S




domingo, 25 de diciembre de 2011

25 de Diciembre funfunfun

Otra Navidad, y el Puma sigue igual..... como la canción de Julito Iglesias otra Navidad, otra Zambombá, y las vecinas y vecinos no siguen igual, están mas cansados, mas hartos, mas mayores, mas aburridos de lo mismo siempre.
Han pasado casi seis meses desde que "ZD" o Zoido el de las mil promesas llego al poder y la Casa sigue igual, las cubas no terminan de llegar, las cubiertas planas siguen sin arreglarse y con múltiples goteras, al menos este año las lluvias han dado una pequeña tregua a los vecin@s y no están haciendo tanto daño, por cierto para daño, daño el que ya le han hecho y siguen haciéndoles estos personajillos llamados politicuchos.... antes eran la banda de los de las rosas rojas y ahora la banda de los pajarracos peperianos.
Partía de sinvergüenzas como diría mi madre que en la foto adjunta aparece junto a su amiga Félix enviudada este año y Marta la nieta de esta, pero el mayor problema es que la Casa sigue igual, y ...... ¿me pregunto? si fueran familiares de la partía los que allí vivieran ¿seguiría la Casa igual? seguro que no, y también me da que este año al Puma le ha tocado pagar parte del alumbrado de la ciudad "que esta mas bonita que nunca según dicen" con el dinerito de las obras, y así nos va luego no queda dinerito pa ná ni pa la Casa, ni pa la puerta del Mercado de la Encarnación que mi amigo Paco e'r carnicero justamente viene demandando.
Y como hoy es 25 de Diciembre os deseo unas felices fiestas a todos los seres de buena voluntad y buen corazón, donde no tienen cabida la partía.

jueves, 22 de diciembre de 2011

El León ya ruge en el Puma



Tenia que ser en estas fecha cuando algo extraordinariamente maravilloso ha sucedido en el Puma, no..........no vayáis a pensar lo fácil que empiezan las obras de rehabilitación, ni nada parecido, nuestros amigos más italianos y con denominación de origen Italiana Marta y Davide les ha traído la vida una criaturita linda, su primer hijo, pero parece que viene con muchas ganas de rugir así que cualquiera se mete ahora con el Puma, así que ojito políticos mentiros y arrogantes porque además de un Puma ahora tenemos un León. Felicidades a Marta y Davide y bienvenido León.

miércoles, 21 de diciembre de 2011

¡¡¡ Zambombá 2012, te la vas a perder !!!

En Diciembre

El fuego se ha encendido una vez mas, como queriendo que la estancia con su techo de estrellas quede purificada , arde en la noche elegida para en su postrer intento de hacerla mas bella si cabe. En el pavimento fragmentado el calor de la muchedumbre ansiosa de buenos deseos espanta sus temores y miserias, quien dijo ¡Fuego!.

En el rincón del noroeste, otros fuegos se encienden, allí, donde la esencia de la oliva achicharra las panzas con sus pezones de castrado cerdo, para que sirva de comida a la multitud que aguarda ese pan de mil vueltas absorbiendo los sabores del ajo y del pimiento.

Desde la “Corriente”, se hace especial en la magia de sacar uno ,y otro, y otro plato sin tregua, al tiempo que con rapidez desaparecen sin que pueda cruzar la logia. En la esquina el tenderete vende manualidades de mil horas, a bajo costo, pues no hay nada mas barato que el tiempo en este lugar en el que parece que no vale nada, un tiempo sin valor que pasa y pasa y si saber si el futuro sera algo mejor, o a lo mejor, va a ser cierto que sin futuro se vive mejor.

En el punto opuesto nos sorprenden sabores italianos que llegan justo con el volare, oh,oh,oh oh, cantare, y al ladito mismo Lolo reparte la cruz a cada penitente de la larga cofradía, dos pasos, que empieza a girar como derviches en una danza de chorizos que salen como si hubieran abiertos las puertas de donde hablar no es parlamento, para que todo se llene hasta colmatar en su totalidad el patio de un palacio que a la medianoche quiere recuperar su normalidad, pues de otro modo no se puede acabar, y así, Rocío, Maria José, Mari Ángeles, Felisa, Manolo, Pepe, Miguel, Luis, Lolo, y el fuego, siempre el fuego que también se apagara, irán recogiendo poco a poco, para que nunca parezca que allí, por un tiempo de un día de Diciembre, varios centenares de persona sintieron el calor de quererla, acaso por el ardiente calor que emana de su fuego, acaso colmatada de ilusiones, y radiante por el color de las llamas en sus paredes, envejecidas de tanta belleza.

Siento, pero me alegro de que no venga todo el mundo, pues no cabríamos, pero es que la zambomba de la casa Pumarejo, es algo que no te lo puedes perder,(el año que viene)
Sevilla a 16 de Diciembre de 2011

E'r Paco de la Encarnación

sábado, 10 de diciembre de 2011

ZAMBOMBÁ 2011

Como en anteriores años y cuando se acercan estas fechas ya estamos preparando la Zambombá 2011 que celebraremos el próximo VIERNES 16 de Diciembre a partir de las 20:30 y que desde aquí te invitamos a que participes junto con nosotros de este evento, como en anteriores ocasiones no faltará de nada, Villancicos, Las famosas Migas de Rocío, montaditos de chorizo "cedidos por nuestro amigo Paco er Carnicero" y alguna que otra sorpresilla que seguro te harán pasar un buen rato en compañía, de amig@s, vecin@s etc. ¡¡ Te esperamos el Viernes 16 !!.
AMIGAS Y AMIGOS:
OS INVITAMOS A LA TRADICIONAL ZAMBOMBA NAVIDEÑA
DE LA CASA PUMAREJO!!

Viernes 16 de diciembre, a partir de las 20:00 h. y hasta la medianoche.

Candelá , migas, polvorones, cantos, villancicos, brindis a la salud de la Casa y el barrio, ....
Desde la Asociación Casa Pumarejo (es decir, desde el vecindario de La Casa: residentes, comerciantes, colectivos y gente que le damos uso y vida) os invitamos a compartir, al calor de la hoguera, la noche mágica y chispeante de la Zambomba 2011 en la que el patio de nuestra querida Casa Pumarejo luce más rebelde y alegre que nunca.
Se aceptan vuestras aportaciones culinarias en forma de manjares para compartir mientras se preparan las migas, o bien dulces para los postres. También podéis traer aníses, aguardientes, coñac, manguara, lícores, cavas o cualquier otro líquido elemento apto para libaciones y que fomente el buen humor común.
Os esperamos.
ASOCIACIÓN CASA PUMAREJO