martes, 21 de septiembre de 2010

¡¡¡ LO HAREMOS NOSOTROS MISMOS !!!


En el camino de la consecución de la rehabilitación de la Casa Palacio del Pumarejo y asumiendo lo hablado colectivamente para este nuevo curso, concentrado en la frase: "LO HAREMOS NOSOTROS MISMOS"

Varios compañeros han dado el pistoletazo de salida dedicándolo a la recuperación del espacio que estaba muy deteriorado por la inundación de agua que padecimos el invierno pasado. ya podemos retomar el entresuelo del Centro Vecinal que dejó de usarse para la realización de diversos cursos y talleres.

Este es un buen comienzo de la campaña "LO HAREMOS NOSOTROS MISMOS" en la que queremos mostrar a la sociedad sevillana de qué somos capaces, y hasta donde pueden llegar aquellos que se enamoran de lo que hacen.


El siguiente paso será arreglar las cubiertas de los techos planos de la Casa, lo asumiremos "nosotros", ante la dejación de la Consejería de Cultura en su función de protección del Bien Cultural y ante la intención de aburrir y agotar a las vecinas mayores por parte del Ayuntamiento para "gestionar" lo que es cultura, lo que es vida, lo que es del común... y lo que ya está reconocido social y legalmente como un gran valor patrimonial vivo.

Este Palacio convertido en Casa de Vecinos revive, una vez más, al cabo de diez años.

Esto es "INEVITABLE", lo vamos a hacer nosotros mismos ó al menos lo vamos a intentar.


Amig@s de la Casa Palacio del Pumarejo

Como tal vez sepas, la Casa Palacio de Pumarejo es un edificio del siglo XVIII, que en su devenir histórico ha conocido diferentes usos: mansión señorial, hospicio, prisión (durante la invasión francesa), escuela, talleres,… hasta convertirse en “casa de partido” para su utilización residencial. En la actualidad habitan en la misma varias familias y se desarrollan diversas actividades culturales, artísticas, asociativas y comerciales.
Gracias a la acción organizada y sostenida de las vecinas y vecinos y de las personas y colectivos allegados, iniciada en el año 2000, se logró parar el proceso especulativo que buscaba convertir La Casa Grande (como también se la conoce) en un lujoso hotel, lo que hubiera privado al barrio y a la ciudad entera del disfrute de esta joya arquitectónica y social.
Entre otras muchas iniciativas para lograrlo, desde el vecindario se promovió y obtuvo que La Casa fuera declarada Monumento por la Junta de Andalucía, en 2003, dados los muchos valores patrimoniales que ésta atesora. Lo que obliga ya a conservar no sólo el inmueble sino también los usos y costumbres que le son propios.
Hoy, la propiedad es ya municipal. Y reclamamos que el Ayuntamiento acometa la pronta rehabilitación del edificio y, también, que reconozca la importancia y la continuidad del proceso ciudadano y de gestión que han venido desarrollando vecindario y entidades sociales en el mantenimiento y revitalización de la vida afectiva y comunitaria de La Casa.
Si simpatizas con la Casa del Pumarejo, y la lucha vecinal y rica vida social generadas en torno suya; si asistes o participas habitualmente en las actividades culturales y sociales que ésta acoge, o quieres comenzar a disfrutarlas;… y si además deseas manifestar públicamente tu apoyo a esta realidad, a este proyecto, puedes unirte a la Red de Personas y Entidades Amigas de la Casa Palacio Pumarejo.
Así podrás, si lo deseas:
Recibir información acerca de la marcha del proceso de lucha vecinal en pro de La Casa.
Recibir convocatorias para participar en actos públicos en defensa de la Casa Palacio.
Colaborar y disfrutar de las actividades que se organicen, según tus intereses y disponibilidad.
Conocer aspectos muy interesantes de la historia de la Casa Palacio.
Aportar una cuota voluntaria anual para ayudar a financiar las actividades, reivindicaciones e iniciativas que se organicen desde el vecindario de La Casa.
Y para ello, sólo tienes que rellenar una ficha que puede recibir escribiendo a plataformapumarejo@yahoo.es Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Una vez cumplimentada, en breve recibirás una entrañable tarjeta que te reconocerá como Persona o Entidad amiga de la Casa Palacio Pumarejo.

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Centro vecinal

COMIENZA El CURSO 2010 / 2011

Hola a tod@s: Desde hoy ya lo podemos confirmar este próximo sábado 11 de Septiembre a las doce de la mañana le daremos la bienvenida al nuevo curso
2010 / 2011, será como siempre en el local del Centro Vecinal.
Así que poco me queda por decir más que como ya sabéis son asambleas totalmente abiertas y participativas a las que podéis acudir si os apetece, incluso tomar la palabra o hacer alguna que otra propuesta sin necesidad de pertenecer a ningún colectivo.
Bueno que ya queda menos para empezar a ver que sorpresas nos depara este próximo curso, y como siempre desde hace ya diez años animaros a seguir luchando por l@s vecinos de la Casa y del Barrio.

sábado, 4 de septiembre de 2010

Las actividades vuelven al Puma en Septiembre

BiblioPuma Informa

La BIBLIOPUMA convoca jornada de trabajo colectivo en el espacio Rosa Moreno, para el miércoles día 8 de septiembre a partir de las 20h., y durante toda la tarde; y se reunirá, el viernes día 10 de septiembre a partir de las 20h.

Persona de contacto: Antonia.


Posible fecha para Asamblea de Bienvenida

Parece que los grupos están poniendo fechas y van a dar comienzo a sus actividades específicas.

Esto hace que sea conveniente tener una reunión cuanto antes (sábado 11/09/10) para ver:

- auto organización de los espacios y tiempos
- economía del centro vecinal
- tareas comunes.

Considero que posteriormente se debería hacer una asamblea específica para determinar prioridades para este curso, recordar los últimos debates y dinámicas ya comenzadas.

Un abrazo.

Salvador García.

viernes, 27 de agosto de 2010

Últimas proyecciones del Cine de Verano en el Puma


PDF Imprimir Correo electrónico

cine

GRAN CINE DE VERANO

EN LA PLAZA DEL PUMAREJO

CADA JUEVES DESDE LA 22:00

ORGANIZA LA BIBLIOPUMA

------------------------------------------------------------------------

Jueves 26 de Agosto: DOS HOMBRES Y UNA MULA

kingkong

El Jueves 15 de Julio King Kong visita la plaza del Pumarejo para inaugurar el "Cine de Verano" que un año más organiza la Asociación Casa del Pumarejo a través de la BiblioPuma.

King Kong no solo no se puede alejar de los encantos de su amada sino que ha decidido tomarse unas caracoles en el bar de Mariano.

QUEIMADA

¡Te esperamos!

El jueves 22 de Julio el "Cine de Verano" nos lleva a la isla de Queimada.

Con esta pelicula vamos a reflexionar sobre el maldito capitalismo, tambien

en vacaciones, para unirse una vez más bajo el influjo de la "Union hace la fuerza". ¿Qué sitio mejor que la plaza del Pumarejo?

MARRANA

El Jueves 29 de Julio estábamos todos juntos al fresquito de la plaza mirando a "La Marrana" comedia rural ambientada en el Siglo XV. La pelicula narra la divertida historia de Bartolomé mientras regresa a su tierra extremeña con la ilusión de comer su manjar preferido: cerdo. En el camino se topa con un desertor que tiene una marrana y entre los tres pasaran muchas aventuras.ladroncadaver

Hemos visto este jueves 5 de agosto, una antigua película de terror el "Ladrón de cadáveres". Ahora nos hace disfrutar en vez de dar miedo, hay buenos actores, buen guión y nos produce más terror el Ayuntamiento cuando nos deja sin espacios donde compartir, relajarnos y tomar la fresca.

temibleburlon

Un nuevo jueves, 12 de agosto, nos hemos embarcado en una aventura de piratas "el temible burlón". Por primera vez corria aire por la noche en la plaza y eso nos sirvió para estar mejor en una isla del Caribe. Aprovechamos y nos dedicamos a lo que mas nos gusta: buscar un amor, pelearnos con los jefes, tomar mucho ·grog· y dormir un poco mejor.

ENBUSCADELSuperamos un caluroso jueves 19 de agosto. Nuestra búsqueda de soluciones para la Casa Palacio a veces nos lleva a errores y esta vez nos fuimos lejos en el espacio y en el tiempo: "En busca del fuego".

Nos suele suceder a mucha gente, no vemos lo que tenemos cerca, lo que hacemos y es, simplemente, porque está a la mano, por que es lo usual.

Estas mesas llenas de personas o sentadas en las sillas ante la película a veces mirando y otras conversando, nos recuerdan que tenemos el "fuego" (calor y pasión) alrededor, dentro de nosotros y no nos damos cuenta.

martes, 3 de agosto de 2010

No lo entenderías

El puma orientado con un GPS de papel, llegó a lo delpaco sin perderse. Bajo los árboles, la furia, mimetizada de naturaleza se olvidaba de rugir, aun cuando transportara en el negro bafle de los ruidos más ancestrales, lleno hasta la boca de rocas y de cruces, para que en la propia selva se advierta su presencia.

El puma toma del nuevo territorio y lo hace propio, pues de inmediato, cuando aun es tiempo de tostada y cafecito, en las aguas térmicas de un reconfortante baño desliza su figura, donde no hay leopardo, solo puma.

Sin perder la orilla ni por un segundo, sintiéndose mas puma si cabe y desprovista de la vara de su jerarquía, deja claro que el rincón era dominio suyo. En la mesa de los juegos, el puma hace las mezclas sin distinción, y lo mismo churras que merinas forman los triángulos, mientras por otro lado, se van adaptando los cien paquetes traidos, en el lugar del asentamiento.

El puma hoy no ruge, no es fecha esta de primero de agosto, la de ponerse a rugir. No lo entenderías, pero hoy el puma hace tsunamis y bombas, en las turquesas aguas de un sitio ideal, para asar sardinas. El puma juega a la pelota. El puma bebe, como los peces en el río, y por fortuna el tiempo se comporta, y mas que alerta naranja, hace calorcito que se combate con la manga como buenamente se puede. El puma dispone de comida para una gruesa y faltan once docenas.

Enfila la tarde, y poco a poco el café café hace su aparición para evitar el sueño, las térmicas aguas hacen el resto. El puma tiene en lo delpaco un nuevo espacio, donde hasta se pueden ensayar las manifestaciones, con manga incluida, pero que hemos quedado en hacer una paella, en lo del leopardo, y en intentar pasar, lo mejor posible, cualquier día de estos.marij