jueves, 17 de marzo de 2011

Magia y Música en directo Viernes 18 [Fray Diego de Cadíz nº18]


La primavera se acerca al Pumarejo y queremos celebrarlo con una fiesta. Así que el próximo Viernes 18 tienes una cita a las 20h en el Corral de Pablo (Fray Diego de Cádiz nº 18). Podremos disfrutar de un magnífico espectáculo de magia de la mano de "The Phasing & Teleport" y posteriormente de la música en directo del grupo "The Charli's Manfred Band". ¡No os lo podéis perder!

martes, 15 de marzo de 2011

Ciclo Cine Italiano VII entrega



La sección “El difícil diálogo entre cine y literatura : adaptación cinematográfica de obras maestras de la literatura italiana” concluye el próximo viernes con la proyección de Il conformista, dirigida por Bernardo Bertolucci en 1970 y basada en la novela de Alberto Moravia publicada en 1951. Considerado por algunos críticos como obra maestra de Bertolucci, el film fue nominado al Oscar al mejor guión adaptado y se alzó con el Globo de Oro y el Oso de Oro a la mejor película.

Il conformista presenta la historia de Marcello Clerici, quien, marcado por una traumática experiencia de la infancia, intenta neutralizar la misma perdiéndose en la “normalidad” en tiempos convulsos, por lo que no duda en contraer matrimonio con una joven burguesa a la que parece no amar y unirse al partido fascista italiano. Su proceso de conformidad con las reglas establecidas le llevará a aceptar el encargo de asesinar en París a un exiliado político, antiguo profesor suyo de la Universidad.

Drama psicológico y drama político se unen pues estrechamente: arrastrado por el deseo de sobrevivir, el protagonista se ve sumergido en una progresiva deshumanización que irá reduciendo su voluntad para diluirse en la masa, conducida de forma hipócrita e inmoral por el estado totalitario de Mussolini.

La película está concebida como un gran monumento visual al servicio de la narración, que discurre con fluidez a través de planos secuencias, encuadres pictóricos, una particular angulación, escenas de marcado carácter simbólico y una recreación con ciertos tintes expresionistas de la sobredimensionada arquitectura mussoliniana y de los ambientes de decadencia de una burguesía poseída de sí misma, tema común en la obra de Moravia. Es fundamental en ello la contribución de Vittorio Storaro en la fotografía, con un tratamiento magistral de la luz y el color.

Jean Louisis Trintignat encarna, en una medida actuación, a Marcello Clerici mientras que Stefania Sandrelli da vida a su esposa Giulia, en uno de los mejores papeles de su irregular carrera.

LA CITA, EL PRÓXIMO VIERNES 18 DE MARZO A LAS 20.00 H EN EL CENTRO VECINAL PUMAREJO.

ORGANIZAN: TALLER DE ITALIANO DEL CENTRO VECINAL PUMAREJO Y ASOCIACIÓN CASA DEL PUMAREJO.

jueves, 10 de marzo de 2011

La Liga de Inquilinos mejora su asesoramiento gratuito

LA UBAI MEJORA SU SERVICIO


Tras cinco años de experiencia, después de atender a cientos de personas y obtener importantes victorias por el derecho a la vivienda, la Liga de Inquilinos mejora el servicio abierto y gratuito de asesoramiento a personas con problemas de vivienda (alquiler, ocupación, compra, hipotecas...) incorporando a nuevos profesionales y disponiéndose a atender en otros barrios que lo necesiten.

CONSULTAS:

Lunes de 5 a 7 de la tarde en Plaza del Pumarejo nº 3

Local bajo 5.

(sin previa cita no te podremos atender)

ASISTENCIA A BARRIOS:

A demanda de las asociaciones y colectivos vecinales.

TELEFONO: 658 331 063

Puedes saber más de nosotros en la Web:

www.pumarejo.org (picar en Liga de Inquilinos)

Estad atentos a la pronta aparición del consultorio radiofónico en

Radiópolis, 98,4 FM y al Blog de asesoramiento , os seguiremos informando.

sábado, 5 de marzo de 2011

Segundo Cumpleaños de Bibliopuma



Os invitamos a que nos acompañéis el próximo fin de Semana en el 2º cumple de la BIBLIOPUMA.

Viernes 11 Sábado 12

A partir de las 20:00h

Acto con las editoriales del Barrio:

La oveja negra

La cagá del Palomo

Librerias Nuño Editorial

Música en directo a cargo de

Fernando Sáez y Dani de Lemos

A partir de las 11:00h

Creación de máscaras de carnaval

Juegos Carbonería Parras

Juega con Pinocchio

Cuentacuento Macarrón y Cartulina

Teatro: ¿Y para tí esto es hacer el amor?

Cia. Tris-tras Farándula

13:00h Música en directo

The potatoes chips

Nilis

Durango

Dani Mata

Fernando Sáez y Eba Rubio

miércoles, 2 de marzo de 2011

Continua el 3º Ciclo de cine Italiano con La Casa del Sorriso

Dentro de la sección del ciclo de cine italiano denominada De los afectos del alma humana, un recorrido `por las distintas etapas de la vida iniciado a la inversa con ese canto a la vejez que es La Casa del Sorriso de Ferreri , se ofrece el próximo viernes Giulietta degli spiriti, dirigida por Federico Fellini en 1965, Globo de Oro a la mejor película extranjera y con dos nominaciones a los Óscar -mejor dirección artística y mejor vestuario- y que cuenta con el aliciente añadido de ser la primera película en color rodada por el maestro de Rimini.


El film nos presenta a Giulietta Boldrini, interpretada por su actriz-musa y esposa en la vida real Giulietta Massina, una ingenua mujer de la burguesía romana que aborda la edad madura enfrentada al descubrimiento de la infidelidad de su marido, la incomprensión de su propia familia, el recuerdo abrumador de un abuelo que abandonó a su esposa por una bailarina, su educación represiva y la vacuidad de su vida acomodada. La protagonista intenta enajenarse de este encierro que es su vida real, creando un mundo propio a base de sueños poblados de espíritus donde poder sentirse cómoda.

La trama discurre, más que en su desarrollo argumental, a través de la descripción de estos sueños, en la que Fellini despliega su gran talento visual para crear un universo onírico de gran plasticidad, dejándose llevar por su sentido barroco de la estética en los excesos de decorados y vestuario, los movimientos sinuosos de cámara, la perfección de los encuadres, el uso alusivo o simbólico del color... A su servicio, para crear una atmósfera de intenso sabor “sesentero”, la fotografía en technicolor de Gianni di Venanzo y la música de Nino Rota,


Mario Pisu y José Luis de Villalonga dan la réplica masculina a la estupenda interpretación de Giulietta Massina. Por su parte Sandra Milo, Valentina Cortese y Silvia Koscyna serán su contrapunto voluptuoso y carnal femenino .

La cita, el próximo viernes 4 de marzo a las 20.00 en el Centro Vecinal Pumarejo


Os esperamos.

Taller de Italiano del Centro Vecinal Pumarejo

Asociación Casa de Pumarejo

martes, 8 de febrero de 2011

REUNIÓN CON LA CONSEJERÍA DE CULTURA

REUNIÓN CON LA CONSEJERÍA DE CULTURA PDF Imprimir Correo electrónico
Escrito por Puzzle
Martes 08 de Febrero de 2011 12:42
EBIENESCULTURALES_1l lunes 7 de febrero del 2011 nos escuchó por primera vez la Directora General de Bienes Culturales desde la declaración de BIC en el año 2003. Se le hizo un resumen de los intentos, de los acuerdos y desacuerdos con el Ayuntamiento durante este largo periodo.
Le demandamos una mínima definición de la actitud de la Junta de Andalucía con respecto a la necesidad de intervenir económicamente en la rehabilitación de la Casa Palacio, en la participación del proceso de definición de un Convenio y en la colaboración de técnicos con las labores que llevamos desarrollando en el ámbito de la investigación y la difusión.
Después de dos horas de reunión y de eximirse de cuales no sonBIENESCULTURALES-2 sus responsabilidades sí asumió:
- Asistir a cualquier reunión que se le invite tanto desde el Ayuntamiento como desde la propia Asociación Casa del Pumarejo.
- La conveniencia de invitar también a la Consejería de Obras Públicas pues es el organismo que dispones de más fondos en la actualidad.
- Su deseo y la posibilidad de que se firme un Convenio en un corto espacio de tiempo.
Es de destacar su interés en visitar la Casa Palacio para conocer directamente la realidad de este Bien de Interés Cultural que persiste después de ocho años tras su declaración con una gran diversidad y complejidad.

jueves, 3 de febrero de 2011

10, 11 y 12 Jornadas de debate de Barrios en Lucha en el PUMA

Jornadas de debate Barrios en Lucha PDF Imprimir Correo electrónico

baenlu

10-11-12 de Febrero

JORNADAS DE DEBATE

BARRIOS EN LUCHA

Las jornadas se desarrollarán en el Centro Vecinal del Pumarejo (Pza del Pumarejo nº3).

La programación del acto es la siguiente:

Jueves 10 de febrero
─20.00 h Estreno del documental: Nuevos Vecinos en la Plaza. Barrios e inmigracion en la ciudad de Sevilla. Realizado por la Oficina de Derechos Sociales de Sevilla.

Viernes 11 de febrero
─19.30 h. Charla-debate: Segregación y marginalidad social en Sevilla. A cargo de Francisco José Torres (Universidad Pablo de Olavide).


Sábado 12 de febrero
─11.00 h. Presentación coordinadora Barrios en Lucha
─11.30 h. Mesas de debate
Derecho a la vivienda.
Gestión de lo público. Espacios colectivos y equipamientos.
Convivencia y participación
─14.30 h. Comida popular
─17.00 h. Puesta en común de las mesas de debate.

El objetivo de la jornada de reflexión es potenciar la colaboración entre asociaciones y la profundización en problemáticas comunes a nivel de la ciudad de Sevilla. Creemos que podemos y debemos encontrar espacios de trabajo y reivindicación entre barrios y distritos. Proponemos exponer nuestros intereses comunes, en la escala urbana, como objetivo que permita propuestas de planificación y coordinación generales, así como mejorar nuestros recursos y estrategias para afrontar las necesidades inmediatas. Le/s solicitamos por ello que confirmen su participación respondiendo en el correo electrónico que se especifica abajo.

Barrios en Lucha es un espacio de coordinación para asociaciones y colectivos que trabajan en barrios de la ciudad de Sevilla desde una perspectiva social y solidaria. Así mismo es un órgano totalmente independiente de cualquier administración o partido político.