
El ciclo de cine italiano inaugura el nuevo año con la proyección de L’ oro di Napoli, segunda entrega de la sección: Miradas cinematográficas sobre tres ciudades italianas. Una producción del recientemente fallecido Dino de Laurentis y Carlo Ponti, fechada en año 1954 y dirigida por Vittorio de Sica, basada en la obra homónima de Giuseppe Marotta, quien participó en el guión junto con Zavattini y de Sica.
De estructura episódica, tan del gusto italiano, presenta seis historias independientes que tienen como denominador común las calles y barrios del Nápoles del dopoguerra, por donde se mueven, viven, aman y sufren sus habitantes: personas que luchan pacientemente contra la adversidad en situaciones a veces cómicas, otras dramáticas, y que constituyen el verdadero tesoro dorado de la ciudad partenopea.
Con un enfoque encuadrado en el neorrelismo, que intenta huir del tratamiento tópico de los distintos tipos populares que en ella se reflejan, la obra contiene sin embargo el embrión de las futuras derivaciones de este estilo: el melodrama sentimental, la comedia costumbrista…
El reparto de cada episodio esta encabezado por un protagonista de relieve: los veteranos Eduardo de Filippo, y Totó, Silvana Mangano, enfilando su madurez artística y cuya interpretación de prostituta le valió ser premiada con el Nastro d’ argento, una exuberante Sophia Loren, que consolida en este film su genial registro de la popolana, Teresa de Vita, con un papel de intenso dramatismo en el episodio Il funeraralino, injustamente suprimido de la cinta en su distribución comercial, pero que ofrecemos en esta versión. Cierra el elenco el propio Vittorio de Sica, interpretando con ecos chaplinianos a un noble tahúr. Premiado sería también Paolo Stoppa, espléndido secundario en una de las mejores escenas del film.
La cita, el próximo viernes 14 de enero a las 20.00 en el Centro Vecinal Pumarejo. Os esperamos.
Taller de Italiano del Centro Vecinal Pumarejo- Asociación Casa Pumarejo
No hay comentarios:
Publicar un comentario