lunes, 5 de marzo de 2012

ALGUNAS IDEAS ¿POR QUE NO?

PUMAREJO

No conozco nada de este personaje sevillano, salvo que hizo fortuna en las Indias y cuando volvió lo nombraron concejal del Ayuntamiento, vete a saber si lo fue de Urbanismo, el caso es que se compró unas cuantas de casas y derribo otras tantas para edificarse acaso la que sea mayor casa del barrio macareno.

Poca gente en aquella fecha podría tener el capital que disponía el concejal, acaso de obras publicas, como para que no le tentaran las malditas prevaricaciones, pues lo de tirar medio barrio para darle fachada a su nueva casa, posiblemente dejando sin vivienda a algún que otro sin posibles, que indudablemente rogaria a la Esperanza que impidiera el desahucio impuesto por el nuevo dueño.

El concejal Pumarejo, ilustrísimo señor, lo mismo era un hombre piadoso, seguramente se dejaría ver junto a su amadísima esposa en San Gil en la misa de 12, diría que hasta es posible que fuera hermano de la cofradía, pues suelen ser los mayordomos expertos en encontrar fuente de financiación entre los vecinos, cuando menos para celebrar los cultos, y prosesionar a los Titulares, pues no parece que hubiera bolsa de Caridad en aquella fecha.

Se me hace que no podía haber en su tiempo, por la casa que nos dejó, hombre mas rico en la feligresía, ni en la collación de San Basilio. Siglos mas tardes aparecerían los Saenz, caso único de méritos, aparte del económico para que esta ciudad rotule tres calles con los nombres de los miembros de esta familia que tanto debió hacer por el barrio macareno. Aunque por menos se dedican calles.

Viene todo esto, pensando en la delicada situación que los vaivenes políticos, la degradación constructiva, la falta de fondos públicos, y el conato municipal de los sustos, que han venido a desembocar en esta casa, como de repente, y nos han pasado mas de doce año pidiendo soluciones ya, sin que las soluciones oficiales, que mas parecen malas ocurrencias, por no calificarlas de ideas, pero que son malas, malas, pero de verdad, pues lo mismo, se deben de encontrar en esta otra parte las buenas ideas. Ideas que ayuden, ideas de participación, ideas con los tiempos, pues las soluciones están en otras manos, y el dinero también.

Las sugerencias me llevan a propones pequeñas acciones, entiéndase lo de pequeñas como accesibles, en recursos humanos y económicos y que llamen la atención.

Colocar paneles a disposición de las fuerzas políticas para que peguen sus carteles, invitar al Sr. Alcalde al Mercadillo, al igual que ha visitado Bermejales, realizar un encierro multitudinario en la casa, ofrecer una santa misa en acción de gracias en la basílica de la Macarena, invitando a D. Javier Arenas, para que el las peticiones pueda leer” Por la casa grande de Pumarejo, para que se consolide en su construcción y pueda acoger siendo un bien de interés cultural a cuantos en el orden y en el buen hacer quieran disfrutar de tan singular y macareno lugar. Y contestemos todos “Roguemos al Señor.

No es que sirvan de mucho, pero no son malas ideas, y lo mismo….. quien sabe.

TEXTO CEDIDO POR MI AMIGO PACO E' R PLACERO

viernes, 2 de marzo de 2012

NECESITAMOS TU APOYO.

A todos los colectivos, movimientos sociales, asociaciones, vecin@s y amig@s en general de la Casa Palacio Pumarejo:
Nuestra Casa, aquella en la que nos reunimos, en la que organizamos nuestras actividades, en la que viven nuestras vecinas, en la que tomamos nuestra cervecita y caracoles ... necesita ahora de TODO NUESTRO APOYO Y PRESENCIA.

Si alguna vez habéis participado en algunas de sus actividades, o habéis recibido asesoría jurídica en la ODS o en la Liga de Inquilin@s La Corriente ... si alguna vez habéis disfrutado algunos de sus conciertos o de sus ciclos de cine, o de las comidas populares o habéis leído algún libro de la biblioteca ... si alguna vez habéis compartido en sus paredes algún curso, taller, jornada, charla, encuentros, mesa redonda, o habéis hecho allí vuestras pancartas o distribuido allí vuestros carteles ... o si alguna vez habéis disfrutado en la Zambomba, Carnaval, la Cruz de Mayo, en las enotecas o las múltiples fiestas que se han hecho ... en fin, si ya sabéis que la Casa Pumarejo es más que un simple edificio, que tiene vida, vecinas, vecinaje variopinto y que supone un lugar de encuentro y de creación y rebeldía colectiva, esperamos que te llegue este correo y que al menos te informes de la situación.

Actualmente, la Gerencia de Urbanismo está realizando una intervención específica y lo que iba a ser sólo una obra de arreglo e impermeabilización de las cubiertas se está convirtiendo en una amenaza para la vida en la casa: empieza a hablarse de realojo de algunas vecinas y vecinos, siguen clausurando espacios, ... Nos tememos que esto pueda ser el inicio de un deterioro aún mayor de la Casa y su habitabilidad (espacio cerrado, espacio deteriorado) y de la pervivencia de los valores por los cuales fue considerada BIC y Monumento en 2003: la convivencia simultánea de diversos usos, o sea, viviendas en la entreplanta y la primera planta (con las actuales vecinas y/o con nuevo vecindario) y usos asociativos, comerciales, sociales, artesanales, etc ... en la planta baja. Siempre defenderemos la seguridad para las vecinas y para todos, así como la Rehabilitación Integral del Edificio YA, pero desde el respeto a la Declaración del BIC (o sea, garantizando esa diversidad de usos) y al convenio firmado con la Asociación Casa Pumarejo el año pasado.

Para afrontar esta situación de emergencia estamos elaborando un MANIFIESTO Y UNA CAMPAÑA DE ACCIONES Y NECESITAMOS TODO EL APOYO POSIBLE. Somos conscientes, igualmente, de que lo que pasa con la Casa no es independiente de la situación actual, de los recortes, de las privatizaciones ... de ahí la importancia de reforzar nuestras conexiones, contactos y redes, así como no dejar de participar también nosotros en los movimientos de lucha actuales.

Por eso OS CONVOCAMOS a participar/dar ideas en la Comisión de Obras-"Gabinete de Crisis" TODOS LOS MIÉRCOLES A LAS 19:30HS: toda idea, contacto, apoyo será bienvenido. Estamos elaborando un calendario de acciones en las que esperamos contar con todo el apoyo posible (ruedas de prensa, actos específicos...) Pronto enviaremos estas fechas exactas. Corred la voz.

Gracias de antemano.

jueves, 1 de marzo de 2012

La Casa Grande

Texto escrito por mi amigo Paco e'r Carnicero 1/03/2012

La Casa Grande

Me refiero a aquella que se construyó hace muchos años un Concejal del Ayuntamiento, justo cuando le dieron ese responsable cargo por asignación directa, a nada que tomo posesión, evidentemente después de recién desembarcado en esta ciudad,( en aquel tiempo de picaros), una vez cumplimentado un periplo afortunado en las Indias.
En la ciudad de las personas, de cuando construían sueños, en lugar de rehabilitar esta casa grande que nos está dejando sin resuello con tantos puntales de sustos, se sigue jugando con los miedos.
En la casa de un tiempo a esta parte se colocanlos puntales como si fuera por huevos, por docenas, que mas parece sea por los temores de técnicos asegurando, los por si acaso, que tanto miedo les causan, ya que no parece que este bosque de puntales, y ese clausurar viviendas, y zonas comunes, de la vieja casa desprotegida por su dueño,( que somos todos), correspondan a un estudio real de la verdadera situación de sus muros.
No hay duda de que los años, junto con el nulo mantenimiento llevado a través de los siglos han hecho estragos, pero que por fortuna no parecen irreparables, mas es de temer, que dejar sin actividad tantas estancias, y que queden abandonadas hasta que algún año se disponga de dinero para la gran rehabilitación necesaria, y por el momento lejana, lo que sin duda llegara a crear la temida ruina, hoy, por el momento, inexistente.
Seis vecinas, seis, que no quieren dejar sus hogares , y resisten en su maltratada casa, donde vivieron toda la vida, donde la vida por suerte continua con nuevas vidas que nos nacen en sus estancias.
La casa grande de Pumarejo, se esta viendo cercada por el peligro. Es la estrategia llamada del abandono del perro (el nunca lo haria). La experiencia nos dice que el riesgo no está en los puntales, esos que no dejan de colocar los miedos por miedo, en ocasiones, en lugares pelin caprichosos, y es acaso que, sin saber por que motivos la administración está llevando a cabo unas sospechosas actuaciones, que mas parece que la intención sea para que aquello quede desalojado, no diré que a la fuerza, cosa que seria imposible, mas lamentablemente, creando situaciones desfavorables que no solo pueden poner en peligro la casa, y provoquen las urgencias, para una vez abatida sea irrecuperable.
Sin duda es mucho peor la situación real al advertirse todo lo que acontece, cuando los dueños de la casa grande,( no se si lo sabéis pero os repito que somos todos), a través de nuestros representantes electos, y los técnicos al efecto, pues, como que no parece que tengan ninguna buena intención en este asunto, si lo dispuesto no es conservar el bien patrimonial, el inmobiliario, y el humano, sus usos y costumbres, si no que han optado por la llevar a cabo la desocupación, síntoma evidente de sus miedos, sus propios miedos.
Claro que todos tenemos nuestros miedos, pero no son estos los miedos de las heroicas vecinas, que si los tienen, pero que son otros miedos y que se les pasan viviendo en la cotidianidad, viviendo en su casa, miedos que son compartidos con los cientos de personas que viven la casa grande de Pumarejo como propia, haciendo sus asuntos, pues en la casa grande los miedos existen, pero no son de la casa ni a la casa, son miedos por la casa que, como siempre, provienen de otra casa grande, tan grande, tan grande, como sus miedos.
Sevilla a 1 de Marzo de 2012
Francisco Rodríguez Estévez

sábado, 18 de febrero de 2012

¿A que Juega el Ayuntamiento?





Desde la Asociación Casa del Pumarejo, las vecinas y vecinos de la casa, los diferentes comerciantes que tienen su negocio en los locales de la Casa así como los mas de treinta colectivos que la usan en la actualidad se preguntan ¿a que Juega el actual Ayuntamiento? y más concretamente la Gerencia de Urbanismo del mismo, ya que hace aproximadamente dos meses los técnicos de la Gerencia realizaron un estudio completo sobre las zonas de la Casa para realizar las obras de urgencias y que corresponden a una partida de 145.000 euros que la Casa obtuvo en los presupuestos del pasado año de participación ciudadana ya que fue la propuesta mas votada en toda la ciudad de Sevilla. Una vez terminado el estudio se comprobó que había que realizar algunos nuevos apuntalamientos en algunas zonas comunes y en alguna vivienda además de volver a proteger las cubiertas planas de la Casa.

Cual es nuestra sorpresa que hace tres semanas nos avisan desde la Gerencia que van a comenzar las obras, y desde el comienzo de ellas hemos ido de sorpresa en sorpresa:

1º Se ha procedido a limpiar las cubiertas planas arrancando la pintura que las protegía, antes las lluvias, pero no se han vuelto a proteger ya que al parecer es lo último que van a realizar no sabemos ¿a que juegan? ya que estamos en época de lluvias y si así ocurriera esto seria muy perjudicial para las viviendas,¿ por que no se puede pintar a la vez que se limpian las mismas? Evitando que unas lluvias puedan hacer mas daño a la Casa o ¿es lo que están buscando?

2º Los mismos técnicos que nos visitaran y realizaran el informe anterior parece que no realizaron bien su trabajo, ya que ahora comentan que hay que apuntalar zonas que antes no eran necesarias y han triplicado el numero de puntales a colocar tanto en Zonas comunes, Locales, y Viviendas clausurando dichas estancias una vez que se han realizado las obras de urgencias y asegurado dichas estancias, con lo que ya sabemos a lo que lleva la clausura de estas, que no es mas que el abandono de las mismas llegando así antes a su total deterioro cuanto antes.

Es por lo que nos preguntamos:

¿Se están usando técnicas de Asustaviejas con los actuales vecinos de la Casa?

¿Tienen intención de ir desalojando la Casa, poco a poco utilizando el miedo con las vecinas?

¿Quieren ir acotando los usos de la Casa y locales con la intención de desalojar la Casa por fases intentando desanimar al personal que la habita?

¿Piensan dejar que se vaya cayendo la casa, después del dinero invertido en la compra de la Casa por parte del anterior grupo municipal, para que pierda el BIC que la protege y volver a especular con ella como ya se intento en la anterior etapa del gobierno del PP cuando gobernaba a la Limón con el PA?

No queremos ni pensar que sean las verdaderas intenciones de estos políticos de turno, pero todas las pruebas así lo dicen, de hecho ya han empezado con las clausuras de algunas viviendas y zonas comunes, así que esto no ha hecho mas que comenzar, seguiremos informando.

jueves, 16 de febrero de 2012

CASA GRANDE

Articulo cedido por mi amigo Paco e'r Carnicero

Casa Grande

Espumarejo

Debo confesar que hasta hace pocos años evitaba el transitar por la plaza de Pumarejo, tenia una idea tan negativa, que las pocas veces que se me hizo inevitable pasar por ese lugar lo realizaba con tanta premura que dejaba palpablemente ver mis temores.
Ahora reconozco que fueron infundados, posiblemente por malas historias de pobreza y borrachos, las cuales, para sangrar mas aun los estigmas de este precioso y macareno lugar, es evidente que no se acabaron, pero que en ello estamos, también.
Por suertes mis miedos desaparecieron en cuanto me fui enamorando de la casa grande, de sus historias del ayer, y de sus muchas historias de vecinos, dos tiempos, y esto viene a ocurrir justo cuando sus paredes mostrándonos las arrugas del tiempo aun nos descubre su belleza de otro tiempo, pero que no se encuentran en las mejores condiciones, precisamente cuando a más personas acoge en sus estancias.
Seis vecinas, solo seis vecinas viven en ese sin vivir entre amenazantes puntales, sin que estos sean la mayor amenaza que padecen dentro de su casa, convertida en ese bien de interés cultural desprotegido, al que la continuada reclamación, por suerte, forzó al ayuntamiento a tener que adquirir ese edificio condenado a perderse, y que ahora como nuevo dueño parece que quiere que se pierdan los vecinos.
No es nuevo lo del ayuntamiento, pues en esto están sus vecinas resistiendo los envites de los nuevos dueños, tanto con su color anterior como el del nuevo, desde hace muchos años. La casa no tiene color, ni se pinta, ni se puede pintar, pues, en los cientos de personas, no hay color que valga cuando encuentran allí el derecho a participar en todo lo que pueda recibir sin nada a cambio, tanto en todo lo que pueda dar sin esperar nada. Es un mundo al que invito a que conozcáis todos, vengan a verlo, pasen y vean lo que ocurre en ese palacio de fantasía, vengan con urgencias pues está en peligro de extinción.
Se han empeñado en hacer salir a las vecinas de la casa grande, casa palacio, que fuera casa que se hiciera el Sr. Pumarejo, concejal municipal, cabe la posibilidad que con su sueldo en el Consistorio, pues eso, que piensan que como la casa está muy abandonada por su dueño, que lo mejor es desembarazarse de la vecindad y para ello, nada mejor que utilizar todas las artes, las malas, y lo mismo, piensan para adentro, aparece un buen negocio que hacer, y eso es lo peor, tanto hablar, y criticar la especulación de los reptiles, de los fondos eres, y los federes de la zona euro, y ahora me temo que de un momento a otro puede aparecer el vendaval de los míos, y acabar con doce años de peticiones, escritos, actividades, labor social, resistencia en infraviviendas, talleres, máster universitarios, tesinas de antropología, reconocimiento de BIC, e incluso obligar aun sin querer a aquellos que construían sueños, a tener que comprar a bajo precio toda una manzana del casi el mejor y mas productivo cahiz de esta ciudad, como sin duda es ese “espumarajo” que tanto me hizo temer, pero nunca tanto como ahora le temo.
Me llegan las noticias de que es posible que si le preparamos un panel en la fachada, pues no podría ser de otro modo, cuando se trata de un edificio protegido en su total desprotección, pues, que con motivo del inicio de la campaña electoral a presidente de la Junta de Andalucía, lo mismo viene el candidato, macareno por los cuatro costaos, e inicia la pegada en la casa de Pumarejo.
Cabe esa posibilidad por cuanto se barajan lugares emblemáticos, y seguro que lo de la Encarnación está descartado. De ser cierto seria algo estupendo, y los “cuidadanos” estaríamos encantados de recibirlo y lo mismo le agasajamos como sabemos, y el ilustre se merece, bien con unas degustaciones de cocina italiana preparadas en el curso ex profeso para el, y su séquito, también le regalamos un pañuelo bordado con su anagrama realizado por el taller de costuras, le ofrecemos una actuación estelar del pumacoro, le presentamos un entremés de los Quintero por el grupo de teatro, y le damos un amplio dossier de todos los asuntos que esta ciudad, antes de las personas, se vienen tratando por los “cuidadanos” en la casa grande de Pumarejo, sin que en la grande de San Francisco se haya mostrado el mas mínimo interés, salvo en apoderarse de la casa, y aquí, según el protocolo se despide el acto. Como es solo un rumor lo mismo vienen.
Sevilla a 16 de Febrero de 2012
Francisco Rodriguez Estevez

jueves, 9 de febrero de 2012

Asustaviejas en la Casa del Espumarejo

En vez de operarios para la realización de las Obras, como se suele decir hay mas Jefes que indios, creo que he contado cuatro indios y cinco jefes, esto me recuerda los tiempos del los Famosos Partías, cuando campaban a sus anchas en la época de la Becerril, uno de los Partías mas grande que haya pasado por el Ayuntamiento, un tal Carmona, ese que se especializo en conceder el estatus de ruinas a una gran cantidad de patios y corrales de vecino, solo con nombrarlo ya “me se ponenen loss PPlos de putas” que me hacen cometer continuas faltas de ortografía, quería decir se me ponen los pelos de punta.

Pues si, a los vecinos les están metiendo el miedo en el cuerpo con pequeñas e inocentes frases como, ¡uf esto esta fatal!, esto es peligroso, aquí no vais a poderse quedar seguramente, esto lo tenemos que clausurar etc, pero no se preocupéis que sabemos las condiciones de vuestros contratos y os realojaríamos mientras se cae la casa, perdón quise decir rehabilita la Casa, y además no tendríais que pagar nada mientras se termina la rehabilitación.

Y con Zoido en adelante ZD, volvieron los tan llevados y traídos asustaviejas, os acordareis de esta palabreja que ya casi habíamos olvidado en Sevilla, y eso hay que agradecérselo al anterior grupo municipal y mas concretamente a IU aunque les duela a muchas y muchos pero así era y concretamente a OTAINSA (Oficina Técnica a Inquilinos en Situación de Abuso) perteneciente a la Gerencia de Urbanismo y dirigida por Ángel Monge que desde esta pagina le vuelvo a recordar y que durante los últimos años fue un castigo para los especuladores y gente con cristales en las entrañas, y esa es la imagen que me queda después de la reunión mantenida esta misma mañana en las oficinas que ahora regenta alguien puesto para volver a castigar a vecinas con solera y luchadoras como las de la Casa del Espumarejo.

miércoles, 1 de febrero de 2012

¡¡¡ Esto si que es una chirigota !!!

Aunque no lo parezca llegaron las obras que estábamos esperando desde el pasado mes de Septiembre, si ahora en Febrero junto con los Carnavales ole, ole y ole y es que esto de la Política es de risa...... (¡¡niña!! esa puerta) y digo de risa porque justo ahora que parece que puede llover o tal ves nevar están quitándole toda la protección a los techos, que los vecinos con tanto trabajito le damos al maltraído tejado de la Casa para empezar ese arreglo justo ahora, de verdad me pregunto ¿serán capaces de pensar los "Partías"? o eso es algo a lo que no están obligados a hacer, si llueve en estas fechas que son las propias para ello, el daño que se le puede acarrear a la Casa es incalculable, pero que mas da si allí no hay mas que perro-flautas y cuatro viejas como comentaba algún vecino muy cercano a la Casa y bien "colocado" en Urbanismo en las famosas bodegas de la Plaza del Pumarejo.
¡¡ Ya no cuelgan pancartas del balcón de esquina con alusiones al alcalde!! pero se me antoja poner una que diga ¡¡¡Esto si que es una chirigota!!!.... Niñaaaa esa puerta hija!!