martes, 15 de junio de 2010

DESPEDIDA DEL CICLO DE CINE ITALIANO

El ciclo de cine italiano se despide hasta la próxima temporada con una producción de Matteo Garrone (director de Gomorra) dirigida por Gianni di Gregorio en el año 2008 y que por su título se presenta como antesala de las cercanas vacaciones estivales: "Pranzo di Ferragosto".

Se acerca el verano, comienza la calor, y con ello las ganas de vacaciones, o al menos de disfrutar de algunos días libres, que en Italia tienen una fecha marcada en rojo en el calendario : Ferragosto, o lo que es lo mismo, el 15 de agosto...Pero ¿qué sucede cuando se convive con una persona anciana que no forma parte de nuestro proyecto vacacional?. .. Gianni, el protagonista de la película, interpretado por el propio director, que comparte apartamento y vida en Roma con su madre Donna Valeria, vivirá una experiencia única en este sentido, que nos hará sonreír sin duda, pero también reflexionar sobre los valores y peculiaridades de la ancianidad y el papel de los mayores en nuestras vidas.

Rodada con cámara al hombro, sin pretensiones ni alardes, esta comedia humanista, como la han definido algunos críticos, cuenta con una valiosa dirección de actrices no profesionales, que se mueven libremente a lo largo de la cinta: Valeria de Franciscis, Marina Cacciotti, Maria Calizia y Grazia Cesarini Sforza.

La cita, el viernes 18 de junio a las 20,30 h. en el Centro Vecinal Pumarejo.

Tras la proyección y el habitual cine forum, el Taller de Italiano tendrá el gusto de ofrecer un sencillo aperitivo con nuestros mejores deseos para el verano y en agradecimiento a todas las personas que habéis seguido el ciclo con interés ycariño.

OS ESPERAMOS.

jueves, 10 de junio de 2010

El Puma se va a la Playa


Hola a tod@s: Aunque algun@s ya lo sabéis otr@s puede que todavia no se hallan enterado que........el puma se va a la playa!.

Tal evento tendrá lugar el día 19 de junio -sábado- a las diez de la mañana con destino Punta Umbría. La idea es pasar juntos un día de forma distinta y más fresquita, esperamos que al ser sábado y junio habrá menos jaleo.

El lugar escogido está cerca y tiene de todo: playa, ria sin olas, arena para jugar y lo más importante muchos chiringuitos. así que como todo buen dominguero, a cargar con la bolsa de playa, la tortilla de patatas, los filetes empanaos y sobre todo los botellines bien fresquitos y el tinto de verano.

Y como dice las sevillanas que no nos falte de ná , y a pasarlo lo mejor posible .
La excursión sale a 10 euros por persona.
Por último deciros que quedan unas quince plazas libres a día de hoy 10/06/2010 así que daros prisa y apuntaros a traves del correo que ponemos a vuestra disposición
jlopez@mosaico-web.com

Buen viaje!!

martes, 25 de mayo de 2010

VIII Entrega del ciclo de Cine Italiano

VIERNES 28 DE MAYO 2010 A LAS 20:30 Sala Monumental

La penútima entrega del 2º ciclo de cine ialiano nos ofrecerá LA FINESTRA DI FRONTE (2003) de Ferzan Ospetek, director turco afincado en Italia. El film narra en tono melodramático la historia de una mujer joven, Giovanna, cuya vida se verá afectada por la presencia de un vecino, a quien contempla a través de una ventana de su casa y un anciano amnésico que acoge momentáneamente en familia y cuyo pasado se irá reconstruyendo a la par que la historia de la protagonista va tomando nuevos rumbos.

La película cuenta con la última aparición en pantalla de Massimo Girotti, actor a quien ya pudimos admirar en Ossessione de Visconti. Junto a él, Giovanna Mezzogiorno, Raoul Bova y Filppo Nigro.

El film obtuvo cinco premios David de Donatello el año de su estreno, entre ellos a la mejor película, mejor actor (Girotti) y mejor acriz (Mezzogiorno) , así como otros reconocimientos en festivales internacionales. Os esperamos el próximo viernes 28 de mayo a las 20.30 h.
TALLER DE ITALIANO DEL CENTRO VECINAL PUMAREJO

MERCADILLOS DE RELATOS EN YOU TUVE

MERCADILLOS DE RELATOS EN YOU TUVE

lunes, 24 de mayo de 2010

Fotos de la Fiesta de la Cruz de Mayo 2010

Actuación del coro procedente de Francia
Asistentes a la Cruz mientras escuchan atentamente el Flamenco.

En Breve colgare algunas fotos más.

sábado, 22 de mayo de 2010

LA CRUZ = X , TODO UN EXITO



Como cada año celebramos el pasado viernes 21 la Cruz de Mayo de la Casa Palcio del Pumarejo, y este año tenemos que volver a felicirtarnos tod@s, primero por la gran afluencia de público, segundo por el gran ambiente creado en la misma y tercero por la explendida organización en todos sus aspectos, es por ello que desde aqui quiero felicitar a tod@s cuanto participaron en ella de una u otra forma y a los que no fueron decirles que ellos se lo siguen perdiendo.
En breve colgaremos algunas fotos para que las podais disfrutar de ellas.

viernes, 21 de mayo de 2010

Viernes 21 de Mayo a las 21.00 h CRUZ de MAYO

Manifiesto – Pregón Mayo 2010

NUESTRA CRUZ = X

Y siguieron produciéndose, otras apoteósicas primaveras, creadoras de lenguajes y ritmos.

Y volvieron a recrearse, otros universos, fruto de sucesivas primaveras.

Contra El Imperio De Las Xs (incógnitas) Que Nos Quieren Hundir, La Voluntad de Seguir Luchando X (por) Nuestros Derechos Sociales Vitales.

A la “Ciudadanía” de Sevilla.

Vecin@. Seguramente esta cruz que ves representada en este magnífico patio, convertida en una X, te chocará un tanto; pues su escenografía rompe con las tradicionales cruces de mayo que se colocaban en las casas de vecinos de las clases humildes para celebrar una fiesta primaveral, que reunía a l@s vecin@s y propiciaba una mejor convivencia entre ellos. (Es por este sentido por lo que tratamos de recuperarla).

Es una fiesta heredada da la tradición romana, que se celebraba a primeros de junio en honor de la diosa Vesta, (la Hestia de lo griegos) la diosa protectora del hogar; siendo una de las ultimas celebraciones paganas que se realizaron en la antigüedad hasta que el Cristianismo se convirtió en religión oficial.

Pero volviendo a nuestra cruz = X, diremos que esta se representa de esa manera porque, entre otras cosas, es el emblema de un realismo nefasto e hiriente, que sobre esta casa producen los políticos del Ayuntamiento que gobiernan esta ciudad y que a continuación queremos explicar:

X (incógnita): ¿A qué esperan para comenzar las obras de rehabilitación si la Casa ya es de titularidad pública desde Septiembre de 2009?

X: ¿Por qué desde que el Ayuntamiento se hizo con la propiedad del edificio los gobernantes no se han reunidos con la Asociación Casa del Pumarejo, representante e interlocutora de lo vecinos?

X: ¿Por qué antes éramos “buenos colaboradores”, hasta el punto de haber diseñado y consensuado con la G.U. El Proyecto de Usos para el futuro, y ahora no cuentan con nosotros?

X: ¿Por qué en su día el Ayuntamiento, a propuesta de la Plataforma por la Casa del Pumarejo, ve la conveniencia de establecer un Convenio de Colaboración entre las partes (para ello nos piden que tengamos una asociación legalmente constituida) y ahora esa propuesta no la quiere negociar?

X: ¿Acaso ahora, después de X años de lucha creando una dinámica social constructiva, pretende “ningunear” a los vecinos que habitan la Casa y los colectivos que reivindican su Rehabilitación y Revitalización?

X: ¿Adonde fueron los 3 millones de euros previstos en 2009 por el Ayuntamiento para comenzar las obras?

Sería muy largo exponer aquí toda una larga ristra de Xs (incógnitas) que dejarían patidifusos a cualquier ciudadano con dos dedos de frente. No lo vamos a hacer para no cansar al personal, pero vamos a incluir


X: ¿Tienen Sentido de lo Común los políticos que nos gobiernan?

Aquí dejamos estas insidiosas X (incógnitas) para que tú, vecin@, saques tus propias conclusiones, pues ahora te vamos a dar otra visión de nuestra cruz = X, como buenos e irreductibles “alquimistas de lo social” que somos. Decíamos antes:

Contra el imperio de las Xs (incógnitas) que nos quieren hundir, la Voluntad de seguir luchando X (por) nuestros Derechos Sociales Vitales. Esta reivindicación se ha convertido ya en una tradición de lucha de X años. Y si anteriormente nos referíamos a la diosa Vesta para explicar el origen de las cruces de mayo en los hogares, os contaremos, porque tiene bastante significado con la lucha X la Casa-palacio Pumarejo, que a esta diosa protectora, también se le otorgaba el atributo “divino” de presidir el fuego del hogar, cuyas revelaciones simbólicas, al calor de las emociones, hablan sobre la necesidad de proteger el mundo interior de cada persona, grupo o comunidad, que la venerara. Para nosotros la diosa Vesta es esta divina Casa del Pumarejo, a la que “veneramos” X su hermosura e historia; X su combativa significación social, y X todas las buenas emociones que, al calor del fuego que su genuina fabrica de ladrillos, hemos recibido. Calor que no dejaremos que se extinga, porque la reivindicación X la Casa, ya no es una reivindicación política o social al uso, clásica; sino que es la pasión casi enfermiza de unos romántic@s sociales empedernidos, que hemos aprendido que nuestros conceptos ideológicos, tenían que impregnar nuestros corazones, interiorizando emocionalmente lo que queríamos por la casa-palacio y sus vecinos, realizando en el presente lo que para ella queremos en el futuro.

Que se enteren los mandamases de la Administración, que aún nos queda caudal de sentimientos, y mecha encendida para rato.


Asociación Casa Pumarejo