martes, 25 de mayo de 2010

VIII Entrega del ciclo de Cine Italiano

VIERNES 28 DE MAYO 2010 A LAS 20:30 Sala Monumental

La penútima entrega del 2º ciclo de cine ialiano nos ofrecerá LA FINESTRA DI FRONTE (2003) de Ferzan Ospetek, director turco afincado en Italia. El film narra en tono melodramático la historia de una mujer joven, Giovanna, cuya vida se verá afectada por la presencia de un vecino, a quien contempla a través de una ventana de su casa y un anciano amnésico que acoge momentáneamente en familia y cuyo pasado se irá reconstruyendo a la par que la historia de la protagonista va tomando nuevos rumbos.

La película cuenta con la última aparición en pantalla de Massimo Girotti, actor a quien ya pudimos admirar en Ossessione de Visconti. Junto a él, Giovanna Mezzogiorno, Raoul Bova y Filppo Nigro.

El film obtuvo cinco premios David de Donatello el año de su estreno, entre ellos a la mejor película, mejor actor (Girotti) y mejor acriz (Mezzogiorno) , así como otros reconocimientos en festivales internacionales. Os esperamos el próximo viernes 28 de mayo a las 20.30 h.
TALLER DE ITALIANO DEL CENTRO VECINAL PUMAREJO

MERCADILLOS DE RELATOS EN YOU TUVE

MERCADILLOS DE RELATOS EN YOU TUVE

lunes, 24 de mayo de 2010

Fotos de la Fiesta de la Cruz de Mayo 2010

Actuación del coro procedente de Francia
Asistentes a la Cruz mientras escuchan atentamente el Flamenco.

En Breve colgare algunas fotos más.

sábado, 22 de mayo de 2010

LA CRUZ = X , TODO UN EXITO



Como cada año celebramos el pasado viernes 21 la Cruz de Mayo de la Casa Palcio del Pumarejo, y este año tenemos que volver a felicirtarnos tod@s, primero por la gran afluencia de público, segundo por el gran ambiente creado en la misma y tercero por la explendida organización en todos sus aspectos, es por ello que desde aqui quiero felicitar a tod@s cuanto participaron en ella de una u otra forma y a los que no fueron decirles que ellos se lo siguen perdiendo.
En breve colgaremos algunas fotos para que las podais disfrutar de ellas.

viernes, 21 de mayo de 2010

Viernes 21 de Mayo a las 21.00 h CRUZ de MAYO

Manifiesto – Pregón Mayo 2010

NUESTRA CRUZ = X

Y siguieron produciéndose, otras apoteósicas primaveras, creadoras de lenguajes y ritmos.

Y volvieron a recrearse, otros universos, fruto de sucesivas primaveras.

Contra El Imperio De Las Xs (incógnitas) Que Nos Quieren Hundir, La Voluntad de Seguir Luchando X (por) Nuestros Derechos Sociales Vitales.

A la “Ciudadanía” de Sevilla.

Vecin@. Seguramente esta cruz que ves representada en este magnífico patio, convertida en una X, te chocará un tanto; pues su escenografía rompe con las tradicionales cruces de mayo que se colocaban en las casas de vecinos de las clases humildes para celebrar una fiesta primaveral, que reunía a l@s vecin@s y propiciaba una mejor convivencia entre ellos. (Es por este sentido por lo que tratamos de recuperarla).

Es una fiesta heredada da la tradición romana, que se celebraba a primeros de junio en honor de la diosa Vesta, (la Hestia de lo griegos) la diosa protectora del hogar; siendo una de las ultimas celebraciones paganas que se realizaron en la antigüedad hasta que el Cristianismo se convirtió en religión oficial.

Pero volviendo a nuestra cruz = X, diremos que esta se representa de esa manera porque, entre otras cosas, es el emblema de un realismo nefasto e hiriente, que sobre esta casa producen los políticos del Ayuntamiento que gobiernan esta ciudad y que a continuación queremos explicar:

X (incógnita): ¿A qué esperan para comenzar las obras de rehabilitación si la Casa ya es de titularidad pública desde Septiembre de 2009?

X: ¿Por qué desde que el Ayuntamiento se hizo con la propiedad del edificio los gobernantes no se han reunidos con la Asociación Casa del Pumarejo, representante e interlocutora de lo vecinos?

X: ¿Por qué antes éramos “buenos colaboradores”, hasta el punto de haber diseñado y consensuado con la G.U. El Proyecto de Usos para el futuro, y ahora no cuentan con nosotros?

X: ¿Por qué en su día el Ayuntamiento, a propuesta de la Plataforma por la Casa del Pumarejo, ve la conveniencia de establecer un Convenio de Colaboración entre las partes (para ello nos piden que tengamos una asociación legalmente constituida) y ahora esa propuesta no la quiere negociar?

X: ¿Acaso ahora, después de X años de lucha creando una dinámica social constructiva, pretende “ningunear” a los vecinos que habitan la Casa y los colectivos que reivindican su Rehabilitación y Revitalización?

X: ¿Adonde fueron los 3 millones de euros previstos en 2009 por el Ayuntamiento para comenzar las obras?

Sería muy largo exponer aquí toda una larga ristra de Xs (incógnitas) que dejarían patidifusos a cualquier ciudadano con dos dedos de frente. No lo vamos a hacer para no cansar al personal, pero vamos a incluir


X: ¿Tienen Sentido de lo Común los políticos que nos gobiernan?

Aquí dejamos estas insidiosas X (incógnitas) para que tú, vecin@, saques tus propias conclusiones, pues ahora te vamos a dar otra visión de nuestra cruz = X, como buenos e irreductibles “alquimistas de lo social” que somos. Decíamos antes:

Contra el imperio de las Xs (incógnitas) que nos quieren hundir, la Voluntad de seguir luchando X (por) nuestros Derechos Sociales Vitales. Esta reivindicación se ha convertido ya en una tradición de lucha de X años. Y si anteriormente nos referíamos a la diosa Vesta para explicar el origen de las cruces de mayo en los hogares, os contaremos, porque tiene bastante significado con la lucha X la Casa-palacio Pumarejo, que a esta diosa protectora, también se le otorgaba el atributo “divino” de presidir el fuego del hogar, cuyas revelaciones simbólicas, al calor de las emociones, hablan sobre la necesidad de proteger el mundo interior de cada persona, grupo o comunidad, que la venerara. Para nosotros la diosa Vesta es esta divina Casa del Pumarejo, a la que “veneramos” X su hermosura e historia; X su combativa significación social, y X todas las buenas emociones que, al calor del fuego que su genuina fabrica de ladrillos, hemos recibido. Calor que no dejaremos que se extinga, porque la reivindicación X la Casa, ya no es una reivindicación política o social al uso, clásica; sino que es la pasión casi enfermiza de unos romántic@s sociales empedernidos, que hemos aprendido que nuestros conceptos ideológicos, tenían que impregnar nuestros corazones, interiorizando emocionalmente lo que queríamos por la casa-palacio y sus vecinos, realizando en el presente lo que para ella queremos en el futuro.

Que se enteren los mandamases de la Administración, que aún nos queda caudal de sentimientos, y mecha encendida para rato.


Asociación Casa Pumarejo

lunes, 17 de mayo de 2010

NO MAS DESALOJOS EN SAN BERNARDO

CAMPAÑA DE DENUNCIA Y ACCIONES CONTRA LOS DESALOJOS EN SAN BERNARDO 52

La población tradicional de San Bernardo ha sufrido un proceso de expulsión progresiva: primero por el deterioro de sus viviendas y después por los planes urbanísticos, la especulación y el acoso inmobiliario.

Hace 5 años, ante el estado de abandono de sus viviendas (de renta antigua) y la indefensión en la que se encontraban frente a los propietarios y la administración, 10 familias organizadas colectivamente bajo el lema del “Derecho al Arraigo y Desahucio Cero” dieron el paso de ocupar un edificio nuevo que llevaba tres años construido y aún sin habitar, para reivindicar así un alquiler justo, digno y estable, la rehabilitación de sus viviendas y la garantía de su permanencia en San Bernardo.

Con esta acción vecinal se consiguió que el edificio fuese adquirido por el Ayuntamiento de Sevilla y destinado para realojos provisionales y definitivos. Desde ese momento, la Oficina Técnica para la Atención a los Inquilinos en Situación de Abuso (OTAINSA) gestiona este edificio municipal.

Actualmente, de estas diez familias, cuatro tienen ya su contrato de realojo temporal (que bien podría ser vitalicio), una va a volver a su antigua vivienda ya rehabilitada y otra está en negociaciones con la propiedad. OTAINSA, gestionada por IU de Sevilla, QUIERE DESAHUCIAR a las cuatro familias restantes y están bajo la amenaza del desalojo, negándose en banda su responsable Ángel Monje, a ofertar ninguna solución acorde con la reivindicación básica del colectivo de garantizar la permanencia en el barrio. Dos de estas familias, las de Antonio Buenavida y Ángel Iglesias, tendrán un juicio próximamente y se podrían enfrentar a la sentencia de desahucio.

La Asamblea de Vecinos/as de San Bernardo 52, ante la inminencia de estos desalojos, reafirmándose como colectivo en sus reivindicaciones y sintiéndose apoyados por numerosas asociaciones vecinales, entidades y movimientos sociales, anuncian el inicio de una nueva campaña de denuncia y acciones, basada en los siguientes puntos:

1.- SUSPENSIÓN INMEDIATA DE LA AMENAZA DE DESALOJO CONTRA 4 FAMILIAS Y, ESPECÍFICAMENTE, DEL PROCESO JUDICIAL YA INICIADO CONTRA 2 DE ELLAS.

2.- CREACIÓN DE UNA MESA DE NEGOCIACIÓN QUE TRASCIENDA LOS ESTRECHOS MÁRGENES ADMINISTRATIVOS DE OTAINSA, YA QUE LAS REIVINDICACIONES DEL COLECTIVO PRECISAN DE UN ÁMBITO DE DECISIÓN POLÍTICA MÁS AMPLIO.

3.- SOLUCIÓN DEFINITIVA A LAS 10 FAMILIAS COMO COLECTIVO, YA QUE EN ESTOS CINCO AÑOS HAN DEMOSTRADO SU UNIÓN Y SU RECHAZO A SOLUCIONES PARCIALES Y FRAGMENTARIAS.

Creemos que los principios sociales que se propugnan desde Izquierda Unida (impulsora de la OTAINSA) bien pueden estar en consonancia con los principios que fundamentan estas reivindicaciones: Derecho al Arraigo, Alquiler Justo, Digno y Estable y Desahucio Cero, y esperamos que así sea.

Los movimientos sociales, asociaciones y entidades que apoyamos esta campaña sentimos esta lucha como nuestra, porque la lucha y la dignidad de estas familias ha sido un ejemplo claro en Sevilla de cómo la vivienda debe ser un DERECHO UNIVERSAL para toda la ciudadanía y no un objeto de mercado al servicio exclusivo de intereses especulativos e inmobiliarios ni un acto de beneficencia sólo para situaciones de extrema exclusión social.

POR EL DERECHO AL ARRAIGO, POR UNA VIVIENDA DIGNA PARA TOD@S.

martes, 4 de mayo de 2010

14 de Mayo presentación de Mercadillo de Relatos

Nuestros compañeros del Mercadillo Cultural estan de Estreno y desde este humilde Blog le deseamos toda la suerte del mundo.

El Palomar saca a la calle un número extra de "La cagá del palomo" y para que participes de nuestros aleteos te invitamos a la presentación de "Mercadillo de Relatos" que celebraremos el próximo 14 de mayo en el patio principal de la Casa Pumarejo. Esperamos que entre tod@s se
llene el patio de palomas y palomos ya que será una buena oportunidad para conocerse las caras entre el palomerío que hace posible la existencia de "La cagá del palomo".


Desde aquí nuestro agradecimiento a todas las personas que han hecho posible la edición de "Mercadillo de Relatos".

Saludos del Palomo Pinturillas.