jueves, 9 de junio de 2011

RUEDA DE PRENSA SOBRE LA CESIÓN POR 15 AÑOS

El ayuntamiento reconoce la lucha por la Casa Pumarejo

Tras 11 años de trabajo ciudadano, las entidades reciben en cesión los locales que ocuparon y donde desarrollan multitud de actividades sociales y culturales

La cesión otorga durante 15 años la gestión del espacio a la Asociación Casa del Pumarejo, que aglutina a las vecinas, comerciantes y colectivos sociales que usan y dan vida al edificio, a través del Centro Vecinal Pumarejo. Pero ello no cambiará nada esencial: dicho espacio seguirá estando abierto a cuantas personas y entidades del barrio y de toda la ciudad quieran hacer cosas. ¡Y ahora lo urgente es que se inicien las obras de una vez!


El Ayuntamiento asume formalmente así, por fin, la realidad de la que gozan la casa y el barrio desde hace años, el Centro Vecinal Pumarejo, cuyo uso y gestión ciudadanas han sido reconocidas mediante la firma del correspondiente documento. Un texto legal éste en el que se valora la labor de los muchos colectivos y entidades que, no sólo han adecentado, habilitado y llenado de actividad social unas dependencias concretas, sino que han contribuido a la salvaguarda y recuperación de la Casa del Pumarejo.

Dicho reconocimiento llega tras 11 años de trabajo ciudadano, a través de la Plataforma por la Casa del Pumarejo, en defensa de esta casa-palacio y sus vecinas, que estuvieron en serio peligro por el proyecto de construir un hotel en el inmueble. Llega a los siete años de que el Centro Vecinal Pumarejo abriera sus puertas en varios locales abandonados del edificio, que fueron ocupados y acondicionados por el vecindario para crear un espacio, un equipamiento
comunitario para acoger multitud de actividades vecinales y de entidades sociales de toda la ciudad. Y llega tras cuatro años de esfuerzos de estas entidades destinados a la firma de un convenio con el Ayuntamiento, ya dueño único del inmueble, en el que se recogen indicaciones sobre cómo desarrollar las obras de rehabilitación integral proyectadas; cómo se realojarán provisionalmente a vecinas y comerciantes mientras duren éstas; cómo será la gestión del edificio
en su conjunto y de sus espacios de uso comunitario en concreto; etc.

Así pues, celebramos, cómo no, que se haya dado esta cesión administrativa de espacios, que supone un importante logro ciudadano; por el precedente y estímulo que representa; por ser otro paso más en la búsqueda para la casa de las “3 erres”, Recuperación, Rehabilitación, Revitalización; por la incorporación del Ayuntamiento al trabajo en pro de la casa y su vecindario. Pero dicha cesión se nos queda corta, habida cuenta la amplitud y calado del conjunto de asuntos que se recogen en la propuesta de convenio que, hace ya cuatro años, le planteó la Asociación Casa del Pumarejo al Ayuntamiento. Habremos de seguir trabajando en pos de su consecución.

Y asunto aparte es el estado físico del vetusto edificio, de casi 250 años de antigüedad y con un muy deficiente mantenimiento desde hace decenios. Un mal estado que menoscaba la calidad de vida de sus vecinas, casi todas mayores; que ha motivado en los últimos años varias actuaciones subsidiarias de más o menos urgencia, por cuestiones de seguridad; y que, finalmente, desembocó en un proyecto de rehabilitación integral del inmueble, redactado hace ya tres años por la Gerencia de Urbanismo, y cuya ejecución está valorada en 5,6 mill. de €.

Pero los fondos que el Ayuntamiento ha destinado este año para intervenir sobre la casa ascienden sólo a 440.000 €, procedentes de una modificación presupuestaria (300.000 €) y de los Presupuestos Participativos (140.000 €), donde la propuesta de obras urgentes de seguridad y mejora de la habitabilidad en la casa fue la más votada el año pasado. Y con ese dinero, mucho para unas meras chapuzas como las que ya conoce la casa, son totalmente insuficientes para considerar que en verdad se inicia por fin la rehabilitación integral proyectada.

Los técnicos de la Gerencia de Urbanismo están ya trabajando para determinar qué obra se puede hacer con los escasos fondos disponibles, siendo prioritario garantizar la impermeabilidad de las cubiertas y mejorar la accesibilidad, con la instalación de un ascensor. Seguimos vigilantes.

Sevilla, 9 de junio de 2011

jueves, 2 de junio de 2011

Ciclo de Cine ITALIANO


gente_di_RomaEl tercer ciclo de cine italiano ofrece la última de las películas que conforman la sesión Visiones cinematográficas sobre tres ciudades italianas: Gente di Roma, un documental dramatizado dirigido por Ettore Scola en el año 2003.
Rodada en formato digital y adaptada posteriormente al cine, con guión del propio Scola y música de Armando Trovaioli, cuenta entre sus interpretes con Girogio Colangeli, Antonello Fassari, Fabio Ferrari, Fiorenzo Fiorentini, Sabrína Impacciatore y Arnoldo Foà, y con la colaboración especial de Stefania Sandrelli, una de sua actrices preferidas, interpretando su propio papel, así como una breve aparición de Nanni Moretti.

La cita, el próximo viernes 3 de junio en el Centro Vecinal Pumarejo a las 20.30h.

OS ESPERAMOS.

martes, 31 de mayo de 2011

Algunas Fotos de la Cruz 2011








sábado, 28 de mayo de 2011

Ni la calor de la noche pudo con ella

Con una calor insufrible, una vez más celebramos la Cruz de Mayo mas reivindicativa de toda Sevilla, y una vez más tuvimos una gran afluencia de público, podrían ser aproximadamente unas trescientas personas las que pasaron por allí a lo largo de la corta noche y pudieron disfrutar tanto de los sainetes como del monólogo que nos ofrecieron el grupo de teatro Alhoja, que son vecinos de la Casa y ensayan en el local que esta justo a la derecha del que comparten la Liga de Inquilinos y el taller de Italiano.
También pudieron disfrutar y venirse arriba los allí presentes con la actuación de la chirigota Los Plumarejos, que como debéis de saber la conformamos personas de diferentes colectivos que por allí furulamos.
No faltaron las Sevillanas a la Casa del Pumarejo, los cuplés, y la ya tradicional Murga de los currelantes, que se ha convertido casi en el himno de la Casa Palacio. Los allí presentes cantaron, bailaron y sobre todo sudaron mucho debido al calor que fue casi insoportable pero que no fue capaz de aguarnos la fiesta.
Sin duda una noche para pasar un rato y tomar una copa con los amigos, conocidos,vecinos y también desconocidos por que no.
En breve colgaré algunas fotos para que la podáis disfrutar , también se aprovecho para divulgar por primera vez en público la noticia que estamos a punto de dar a conocer a todo la ciudad de Sevilla que no es otra como mucho ya sabréis que es la concesión a la Asociación Casa Pumarejo, por 15 años prorrogables de algunas de las estancias de la Casa.
Salud.

jueves, 26 de mayo de 2011

XII CRUZ DE MAYO DE LA CASA PUMAREJO

Como en anteriores años, animaros a que se paseis por el Puma a disfrutar de la Cruz de Mayo mas reivindicativa de toda Sevilla este año con el eslogan:

" Nuestro Gozo desde un Poso"

Mientras que esta crisis parece afectarnos en todos los ámbitos de nuestra vida, llega el mes de las flores y nos revela que con la primavera no puede; pues, para que una planta florezca, solo necesita un sedimento-sustrato cuyo contenido esté en un espacio idóneo en el que la energía del entorno favorezca su crecimiento y esplendor. De este entendimiento sentimiento, emana nuestro ideario; el cual, cada mayo desde hace más de una década, simbolizamos con la colocación de una cruz, que siempre tiene un carácter lúdico y reivindicativo en esta Casa de Pumarejo

NUESTRO GOZO DESDE UN “POSO”. Así es. Porque el sedimento-sustrato, que aquí se ha producido, se ha ido elaborando por las personas que en su día comenzamos a reivindicar la Rehabilitación de esta Casa de Pumarejo, para que ella sea una casa-flor siempreviva: la flor en la que liban las mariposas de Apolo, el dios triunfal de la adivinación, las artes y la luz...

A muchos de los aquí presentes le sonará el eslogan estribillo con el que hemos querido presentar este tradicional evento, y se habrá dado cuenta de que hemos cambiado el sentido del famoso y antiquísimo dicho: “nuestro gozo en un pozo”, que como muchos sabéis tiene el significado de habernos ocurrido algo frustrante, circunstancias que nos han sucedido en muchas ocasiones con los políticos que mandan, que nos han vendido promesas y soluciones para la Casa que después no se han concretado y se han ido por el sumidero.

Pero ahora, parece que por fin van a tomar medidas que se van a materializar en el comienzo de unas obras que no son de parcheo, y además se establece un Convenio de Colaboración entre los colectivos que se sienten representados por la Asociación Casa de Pumarejo y el Ayuntamiento de Sevilla, (aprobado en pleno de dicha institución) con el que se nos ceden con todas las garantías políticas y administrativas, unos espacios de esta Casa. Unos espacios en los que habitualmente, desde hace seis años, realizamos actividades. También, en ese Convenio, se reconoce la labor de esos colectivos en la Recuperación de la Casa de Pumarejo.

Es por estas buenas noticias por lo se nos ha ocurrido invertir el sentido del famoso dicho, y hacer -con toda modestia artística- una puesta simbólica del buen augurio que ellas nos trae para el presente y futuro de esta Casa. Como podéis ver, acompañando a esta cruz de mayo, también hemos colocado un pozo; pero éste, por aquello de la alquimia que ocurre en este lugar, es un pozo que se escribe con S de Sevilla, y si os fijáis bien, de él se desprende un sedimento de luz que ilumina esta cruz-ave cargada de Esperanza.

Vamos a seguir volando lejos. Para seguir reivindicando nuevos espacios y paisajes.

De todas maneras, vecinos y vecinas, después de estas licencias líricas y más allá de nuestro romanticismo visceral, os tenemos que transmitir algo más prosaico pero necesario: Los vecin@s y colectivos que estamos en esta Casa estaremos alerta con la Administración, sea del color político que sea, para que los acuerdos firmados se cumplan.

Bienvenidos a la Casa de Pumarejo. Que pasen una feliz velada.

Luis Hornillos.

martes, 24 de mayo de 2011

CRUZ DE MAYO 2011

Otro año mas, pero este año queremos que sea por todo lo alto, porque este año queremos celebrar algo muy imortante que ha ocurrido para los que habitamos la Casa Palacio del Pumarejo a la Asociación Casa Pumarejo y que en breve lo publicaremos con todos los datos.
Pero el motivo de este articulo no es oro que invitaros a pasar un buen rato el próximo Viernes 27 a partir de las Ocho y media de la tarde, donde os recibiremos como cada año con los brazos abiertos y encantados de poder contaros las últimas noticias sobre la Casa y sus vecinos.
Como en años anteriores tendremos musiquita, bebidas muy frequitas, tapitas super ricas y como siempre seras muy bien recibido.
En breve intentaré colgar el cartel anunciador de la misma, mientras tanto arriba la Democracia Real ¡¡Ya!!
Saludos.