




Desde esta ventana abierta a cuantos quieran asomarse voy a contar el día a día de La Casa Palacio del Pumarejo y sus habitantes. Las imágenes y las palabras servirán para manteneros informad@s de la situación de la Casa, de los Vecin@s y de cuanto acontezca en la misma. Si lo que ves te interesa y te gusta no tienes más que entrar por la puerta, para ello es suficiente llamar.
Mientras que esta crisis parece afectarnos en todos los ámbitos de nuestra vida, llega el mes de las flores y nos revela que con la primavera no puede; pues, para que una planta florezca, solo necesita un sedimento-sustrato cuyo contenido esté en un espacio idóneo en el que la energía del entorno favorezca su crecimiento y esplendor. De este entendimiento sentimiento, emana nuestro ideario; el cual, cada mayo desde hace más de una década, simbolizamos con la colocación de una cruz, que siempre tiene un carácter lúdico y reivindicativo en esta Casa de Pumarejo
NUESTRO GOZO DESDE UN “POSO”. Así es. Porque el sedimento-sustrato, que aquí se ha producido, se ha ido elaborando por las personas que en su día comenzamos a reivindicar la Rehabilitación de esta Casa de Pumarejo, para que ella sea una casa-flor siempreviva: la flor en la que liban las mariposas de Apolo, el dios triunfal de la adivinación, las artes y la luz...
A muchos de los aquí presentes le sonará el eslogan estribillo con el que hemos querido presentar este tradicional evento, y se habrá dado cuenta de que hemos cambiado el sentido del famoso y antiquísimo dicho: “nuestro gozo en un pozo”, que como muchos sabéis tiene el significado de habernos ocurrido algo frustrante, circunstancias que nos han sucedido en muchas ocasiones con los políticos que mandan, que nos han vendido promesas y soluciones para la Casa que después no se han concretado y se han ido por el sumidero.
Pero ahora, parece que por fin van a tomar medidas que se van a materializar en el comienzo de unas obras que no son de parcheo, y además se establece un Convenio de Colaboración entre los colectivos que se sienten representados por la Asociación Casa de Pumarejo y el Ayuntamiento de Sevilla, (aprobado en pleno de dicha institución) con el que se nos ceden con todas las garantías políticas y administrativas, unos espacios de esta Casa. Unos espacios en los que habitualmente, desde hace seis años, realizamos actividades. También, en ese Convenio, se reconoce la labor de esos colectivos en la Recuperación de la Casa de Pumarejo.
Es por estas buenas noticias por lo se nos ha ocurrido invertir el sentido del famoso dicho, y hacer -con toda modestia artística- una puesta simbólica del buen augurio que ellas nos trae para el presente y futuro de esta Casa. Como podéis ver, acompañando a esta cruz de mayo, también hemos colocado un pozo; pero éste, por aquello de la alquimia que ocurre en este lugar, es un pozo que se escribe con S de Sevilla, y si os fijáis bien, de él se desprende un sedimento de luz que ilumina esta cruz-ave cargada de Esperanza.
Vamos a seguir volando lejos. Para seguir reivindicando nuevos espacios y paisajes.
De todas maneras, vecinos y vecinas, después de estas licencias líricas y más allá de nuestro romanticismo visceral, os tenemos que transmitir algo más prosaico pero necesario: Los vecin@s y colectivos que estamos en esta Casa estaremos alerta con la Administración, sea del color político que sea, para que los acuerdos firmados se cumplan.
Bienvenidos a la Casa de Pumarejo. Que pasen una feliz velada.
Luis Hornillos.